Techo de la Cafetería de la
Facultad de Arquitectura:

Se trata de una armadura que crea unas catenarias este a su vez fue creado para la sustentación de un pequeño jardín donde hoy se encuentra la cafetería ahora este se encuentra deteriorado por los gases que son transmitidos por los alimentos que son servidos ahí esta armadura a su vez en sus extremos tiene pequeñas aberturas donde se intenta crear una ventilación para dichos gases.
Este
loza está cubierta por un plástico para poderse cubrir del agua de la lluvia
para beneficio de los comensales y también cuenta con canales alrededor para
poder ser desevacuada.
Loza de la entrada de la
Facultad de Arquitectura:
los extremos y que a su vez simulan como si la loza por si sola
flotara en dicho espacio que a su vez proporciona a la sustentabilidad del
edificio dejando entrar luz solar con efecto con los demás muros a su
alrededor.
Esfera de armadura amarilla
(Tutsi-Pop):

Esta
gran esfera fue creada por la primera generación de la facultad de
arquitectura.
Velaría de la Facultad de Psicología:
Lona
tensada con los postes inclinados donde toman mejor el esfuerzo así que lo
disminuye, también los postes se encuentran empotrados y con estos apoyos
articulados donde estos pueden girar en un solo sentido donde hace más
eficiente el poste sometido a menos esfuerzos.
Con
la punta metálica y para tensar los bordes se le coloca un tornillo que va
tensando la lona con cables que no tocan dicha lona, los cables que llegan al
piso asen que jale al piso por medio de una zapata.
Pabellón de Rayos Cósmicos:

Domo de Invernadero:
En
lo alto tiene un anillo de tensión sus arcos son segmentos rectos, el centro
tiene un ventilador para que sea ventilado el área.
La
malla que se encuentra arriba es para evitar que la lamina se deforme, su
estructura es robusta y estética para su formación y esto causa una gran
sensación del espacio y de todo lo que se rodea por la misma estructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario